sábado, 3 de enero de 2015

Lucioperca

La lucioperca habitaba originalmente la región de Elba hasta los ríos que desembocan en el mar de Aral, apareciendo también en el Maritsa y ríos del Cáucaso. Desde estos sitios fue introducida en gran parte de Europa y en EE.UU. Vive en pequeños bancos cerca del fondo de los sitios profundos en los tramos inferior y central de los cursos fluviales. Prefiere los lugares con fondo arenoso o pedregoso, con suficiente espacio para esconderse durante el día. Puede tolerar aguas salobres y viveros. Es más activa por la noche y por la mañana temprano.
Con excepción de la población semimigratoria de las aguas salobres, la lucioperca no emprende largas migraciones. Mientras pueda encontrar condiciones favorables para desovar en su lugar de residencia habitual, lo hará allí directamente.
 las hembras ponen de 180.000 a 1.850.000 huevos viscosos que se adhieren al fondo, así como las raíces de las plantas acuáticas que limpia el macho, vigilando el depósito de huevos y ocupándose de su cuidado. La salida se se produce después de 5 o 10 días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario