miércoles, 17 de septiembre de 2014

Carpa Común

La forma salvaje de la carpa se origina en Manchuria,en la China.Desde los ríos que afluyen el mar Negro,en los que fue introducida,ha penetrado el área del Mediterráneo y el mar Caspio,así como la cuenca del mar de Aral.Aparece también en el Océano Pacífico,desde el Amur al Mekong.Es una especie gregaria y termófila,que prospera mejor en las aguas entibiadas por el sol de los ríos de baja altitud.

Desova de mayo a julio a una temperatura de 15ºC a 20ºC en aguas bajas y cálidas en las que crecen plantas acuáticas, o en terrenos inundados con vegetación terrestre.En los machos aparece una fina erupción.Las hembras adhieren entre 50.000 y 1.664.000 huevos a las plantas,en varias tandas.Entre cada puesta pasa aproximadamente una semana.A pesar de su tiempo de desarrollo relativamente breve,muchos huevos se convierten en presa de las percas,cachos y escardinos,compensándose las grandes perdidas así sufridas con la altísima fecundidad.Ya al alcanzar un tamaño de sólo 2cm,el jóven pez busca alimento en el fondo,comiendo larvas de quironómidos y otros pequeños invertebrados,así como plantas y semillas.

En Europa,la carpa común sólo se alimenta en la estación cálida,y su mayor actividad nutricional se produce cuando se alcanzan los 20ºC.Cuando las temperaturas caen por debajo de los 8ºC,deja de alimentarse y busca lugares más profundos,donde hiberna en estado de letargo.Todos sus procesos físicos se reducen,y se mantiene mediante reservas acumuladas de energía.Durante el invierno consume del 5% al 15% de su peso.La carpa es un pez de importancia comercial,aunque la forma salvaje no se pesca hoy en día,debido al escaso número de su población.

Características de la carpa común:La carpa común tiene un cuerpo alargado en forma de huso que termina en una cabeza corta y roma.Visto desde arriba,se aprecia claramente el ancho de su cuerpo que,junto con la baja altura,da lugar a una forma cilíndrica,bien adaptada para el movimientoen los rápidas aguas de los ríos.Se diferencian de la forma cultivada no sólo por su cuerpo bajo,sino también por su color.Tiene el lomo oscuro,castaño verdoso overde grisáceo,los flancos más claros color castaño oliváceo,y el vientre blanco amarillento o blanco crema.Los ciprínidos tienen escamas cicloideas lisas.Otras características particular son los dientes de las fauces,que crecen en el hueso del quinto arco branquial y están dispuestos en tres hileras en el caso de la carpa.Esos dientes están ocultos entre las cortas y gruesas branquispinas internas.


Carpa común

Carpa vista desde arriba

Alevin de carpa

No hay comentarios:

Publicar un comentario