jueves, 18 de septiembre de 2014

Barbo común

El barbo está diseminado a través de Europa occidental y central,incluyendo la cuenca del Danubio.Está ausente de Escandinavia,Dinamarca,Irlanda y las penínsulas meridionales.Puede hallarse en la corriente principal de los ríos con fondo de grava y piedra,entre las que busca refugio.Es un típico pez de cursos profundos,con aguas de flujo rápido,y de los tramos superiores y centrales de los ríos que,debido a eso,se denominan zonas de barbos.

Es activo sobre todo de noche,pero se alimenta también de día después de las tormentas cuando las agitadas aguas contienen pequeños animales arrastrados por la lluvia.Sin embargo,la principal fuente alimenticia es la que se halla en el fondo del río.El barbo busca en la arena y grava del fondo en grupos de tamaños variables,reuniendo las piedras con sus barbillones y después dándole vuelta con el hocico para alcanzar los gusanos,moluscos y larvas que se ocultan debajo.El barbo enriquece además su dieta con huevos,crías y,alguna vez,con pequeños peces,sin excluir el alimento vegetal.Cuando el agua se enfría,deja de comer e hiberna en las partes más profundas del río.

Desde el punto de vista ecológico su valor reside en el hecho de que busca su alimento en el lecho principal del río,donde hay una corriente relativamente fuerte,mientras que otras especies que viven en el mismo ambiente se mantienen más bien en las orillas.

En la época de mayo a agosto,los cardúmenes de Barbos emigran a los tramos superiores para desovar.Las hembras ponen hasta 50.000 huevos.En los machos aparece la clásica erupción de desove.Las hembras crecen más rápidamente que los machos,y alcanzan un tamaño más grande.El barbo es un favorito de los pescadores de caña.La hora ideal para pescarlo es hacia la noche o,en aguas cenagosas,después de las lluvias.

Características del barbo común:El barbo es un pez robusto,cilíndrico,de vientre chato.Su cuerpo está cubierto por pequeñas escamas.Su color está adaptado al del fondo en las aguas profundas.Los ejemplares más jóvenes,que se mantienen en aguas bajas,tienen manchas irregulares en el cuerpo.Habitualmente alcanza un largo de 30 cm a 60 cm y de 0,5 kg a 2 kg de peso,llegando raramente a medir hasta 1 m y a pesar de 8 kg a 12 kg.Un ejemplar récord capturado en el Dniéper pesaba 16 kg.

La boca del barbo tiene posición ventral y está rodeada de labios carnosos y cuatro barbillones.La posición ventral de la boca y la situación de los barbillones pueden ser vistas desde abajo.

El barbo tiene una aleta dorsal alta,pero corta.El último radio de ésta es marcadamente dentado.En su pariente,el barbo meridional (barbus meridionalis) este radio es liso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario